
Cómo etiquetar los extractos naturales en alimentación.
Etiquetas tradicionales, ecológicas, clean labels… cada una tiene un tratamiento distinto. Indicamos el término exacto para citar los extractos vegetales en los alimentos.
Cómo etiquetar los extractos naturales en alimentación.
Etiquetas tradicionales, ecológicas, clean labels… cada una tiene un tratamiento distinto. Indicamos el término exacto para citar los extractos vegetales en los alimentos.
Guía de los alimentos funcionales. Qué son y cómo publicitarlos.
Alimento funcional, fortificado, suplementado… ¿Cuál es la diferencia? ¿Y es una cuestión de marketing o realmente producen beneficios en el organismo? Aclaramos las dudas.
Diferencias entre los principales extractos de olivo.
¿Cuál es la diferencia entre un extracto de fruto de oliva y uno de hoja? O ¿en qué se diferencian el Hidroxitirosol y la Oleuropeína? ¿Sirven para lo mismo? ¿Y se aplican de la misma forma?
Funciones del Extracto de Romero en los alimentos y su etiquetado.
Los extractos de romero son uno de los ingredientes con más potencial en la industria alimentaria; por su eficacia a la hora de frenar el deterioro de los alimentos y por su origen natural.
Aplicaciones del Hidroxitirosol. Industrias y productos más indicados.
Los extractos de Hidroxitirosol son un ingrediente con una amplia variedad de uso. Sus propiedades y beneficios pueden aprovecharse en diferentes industrias. Si a ello unimos sus diversos formatos de presentación, se convierte en un producto con un gran potencial en el campo de la innovación.
El olivo, una planta con mucho potencial para la Nutracéutica.
La Industria Nutracéutica está en auge. Cada vez son más los estudios que avalan la eficacia de los suplementos dietéticos naturales a la hora de prevenir, e incluso tratar, determinadas enfermedades. El crecimiento de este sector pasa por invertir en investigación, formar a expertos y ofrecer productos de elevada funcionalidad. En este sentido, el olivo […]
El olivo, avalado por la EFSA por su efecto cardiovascular.
Pocas moléculas son tan potentes para la salud como el Hidroxitirosol, un polifenol presente en la planta del olivo. Sus propiedades revelan por tanto un gran potencial para la industria nutracéutica.
Nutexa añade valor ecológico y social a tus productos
Nutexa nació hace dos años con un fuerte compromiso hacia su entorno. Su objetivo, y así se define la empresa, es proporcionar ingredientes saludables y respetuosos con el medio ambiente, apostando por los recursos locales y el desarrollo social.
Propiedades y beneficios del Hidroxitirosol procedente de los olivos
El Hidroxitirosol es el principal antioxidante del aceite de oliva virgen y, por tanto, un potente agente captador de radicales libres, los cuales son los precursores de muchos problemas de salud. Numerosos estudios científicos demuestran que el consumo de polifenoles de oliva, y especialmente de Hidroxitirosol (HT), promueve efectos positivos para la salud.
Si la palabra Hidroxitirosol es cada vez más conocida, hay otra molécula del olivo que merece el mismo tratamiento: la Oleuropeína. Ambas son en gran medida las responsables de los beneficios que esta planta aporta a la salud. En realidad, las dos moléculas son hermanas. Incluso podemos decir que la primera deriva de la segunda. […]
Q&A Preguntas y respuestas sobre los extractos vegetales
Con esta publicación intentamos resolver las posibles dudas acerca de los extractos naturales, demostrar sus ventajas y explicar por qué son clave en la innovación de nuevos productos. ¡Empecemos!