
Respuestas a preguntas habituales de los clientes.
Apostar por un extracto sin conocerlo siempre plantea interrogantes. En un intento de adelantarnos a estas cuestiones, reunimos las dudas más habituales que suelen plantear nuestros clientes.
Respuestas a preguntas habituales de los clientes.
Apostar por un extracto sin conocerlo siempre plantea interrogantes. En un intento de adelantarnos a estas cuestiones, reunimos las dudas más habituales que suelen plantear nuestros clientes.
Cómo etiquetar los extractos naturales en alimentación.
Etiquetas tradicionales, ecológicas, clean labels… cada una tiene un tratamiento distinto. Indicamos el término exacto para citar los extractos vegetales en los alimentos.
Panes sin gluten más elásticos con harina de semilla de oliva.
Pocas veces un ingrediente ofrece tantas cualidades por sí mismo. La harina de semilla de oliva es un producto innovador, un alimento funcional y además aporta soluciones a los problemas que presentan las masas sin gluten. En concreto, una mayor elasticidad y estructura en la miga.
Funciones del Extracto de Romero en los alimentos y su etiquetado.
Los extractos de romero son uno de los ingredientes con más potencial en la industria alimentaria; por su eficacia a la hora de frenar el deterioro de los alimentos y por su origen natural.
Nutexa añade valor ecológico y social a tus productos
Nutexa nació hace dos años con un fuerte compromiso hacia su entorno. Su objetivo, y así se define la empresa, es proporcionar ingredientes saludables y respetuosos con el medio ambiente, apostando por los recursos locales y el desarrollo social.
Semillas de oliva, un modo nuevo y gustoso de enriquecer panes y pastas
Hoy en día los consumidores demandan alimentos saludables y, a su vez, nuevos sabores. Reunir ambos requisitos es un reto para las empresas. Pero, a veces, la naturaleza nos facilita el trabajo si sabemos aprovechar sus recursos.
Extracto de Romero, uno de los mejores antioxidantes.
Sus propiedades organolépticas y su capacidad para mantener los alimentos lo convierten en un ingrediente idóneo en productos y etiquetas que huyen de aditivos sintéticos.