
Beneficios de los extractos cítricos en avicultura.
El efecto antioxidante de los flavonoides ayuda a solucionar los problemas que presenta la producción intensiva de aves debido al sistema de alimentación.
Beneficios de los extractos cítricos en avicultura.
El efecto antioxidante de los flavonoides ayuda a solucionar los problemas que presenta la producción intensiva de aves debido al sistema de alimentación.
Cómo etiquetar los extractos naturales en alimentación.
Etiquetas tradicionales, ecológicas, clean labels… cada una tiene un tratamiento distinto. Indicamos el término exacto para citar los extractos vegetales en los alimentos.
Diferencias entre los principales extractos de olivo.
¿Cuál es la diferencia entre un extracto de fruto de oliva y uno de hoja? O ¿en qué se diferencian el Hidroxitirosol y la Oleuropeína? ¿Sirven para lo mismo? ¿Y se aplican de la misma forma?
Extractos de Uva (Parte III), análisis de su función antibacteriana.
Concluimos la serie de artículos dedicados a los extractos de uva revelándoos una de sus propiedades más desconocidas: su papel como agente antimicrobiano.
Funciones del Extracto de Romero en los alimentos y su etiquetado.
Los extractos de romero son uno de los ingredientes con más potencial en la industria alimentaria; por su eficacia a la hora de frenar el deterioro de los alimentos y por su origen natural.
Si la palabra Hidroxitirosol es cada vez más conocida, hay otra molécula del olivo que merece el mismo tratamiento: la Oleuropeína. Ambas son en gran medida las responsables de los beneficios que esta planta aporta a la salud. En realidad, las dos moléculas son hermanas. Incluso podemos decir que la primera deriva de la segunda. […]
Q&A Preguntas y respuestas sobre los extractos vegetales
Con esta publicación intentamos resolver las posibles dudas acerca de los extractos naturales, demostrar sus ventajas y explicar por qué son clave en la innovación de nuevos productos. ¡Empecemos!
Extracto de Romero, uno de los mejores antioxidantes.
Sus propiedades organolépticas y su capacidad para mantener los alimentos lo convierten en un ingrediente idóneo en productos y etiquetas que huyen de aditivos sintéticos.